¡Hola, unsamita! ¿Cómo estás?

Hoy celebramos nuestra centésima octagésima (!!!) entrega del newsletter con la culminación de la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial, en la que pudimos conocer los últimos avances en aplicaciones de la IA al campo de la salud, el análisis de imágenes médicas y el procesamiento de lenguaje natural. Todos proyectos transdisciplinarios de vanguardia que marcarán un paso importante hacia la medicina personalizada y la mejora en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas complejas.

También traemos parte de nuestra amplia oferta de posgrados, esta vez centrada en los rubros de la tecnología nuclear, la calidad industrial y la gestión del hábitat y el transporte, la cual brinda una formación de avanzada en áreas claves como la radiomedicina, la radiofarmacia y la física de la radioterapia, al tiempo que resulta esencial para mejorar la competitividad industrial, las capacidades de exportación y la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.

Además, conversamos con cuatro científicas destacadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: una fecha que busca visibilizar los logros y desafíos de las mujeres en el ámbito de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y un tema de gran relevancia para nuestra universidad, fuertemente comprometida con la promoción de la inclusión y la equidad de género en todas las áreas del conocimiento.

Todo eso y mucho más, en este #NU 180.