Celebramos el primer siglo de una revolución científica que todavía está en marcha
Desde su nacimiento, la mecánica cuántica desafió los límites del pensamiento físico: nos llevó a pensar en partículas que son también ondas, en eventos que suceden con cierta probabilidad y no con certeza, y en conexiones instantáneas entre objetos separados por grandes distancias. Lejos de ser una curiosidad teórica, esta revolución dio origen a tecnologías como los láseres, los semiconductores, la resonancia magnética y, más recientemente, la computación y la criptografía cuántica.
Pero la revolución no terminó: hoy la física cuántica sigue generando preguntas fundamentales sobre la naturaleza del tiempo, la información y la conciencia, y empuja las fronteras del conocimiento interdisciplinario.
A cien años de ese momento fundacional, en la UNSAM nos sumamos a la fiesta global con una serie de actividades abiertas a la comunidad que celebran el impacto científico, tecnológico y cultural de la mecánica cuántica.
Charla inaugural: “Historia de la mecánica cuántica”
A cargo de Andrés Kreiner, físico nuclear, investigador del CONICET-CNEA y docente en la UNSAM, y Marcos Saraceno, especialista en sistemas complejos y computación cuántica, Ph. D. por el MIT, investigador de la CNEA y profesor en la UNSAM.
Será el 12 de junio a las 16 en el Auditorio Lectura Mundi (Edificio Tornavía, Campus Miguelete)