El jueves 8 de mayo quedó formalmente inaugurada la nueva Biblioteca de Ciencias Sociales, que antes estaba ubicada en el Edificio Volta (CABA). Fue en el subsuelo del Edificio de Ciencias Sociales del Campus Miguelete, donde la biblioteca ya comenzó a prestar sus servicios.
“No son solamente libros: son muchas cosas más”, dijo en la presentación Mariela Frías, directora de la Biblioteca Central (BC) de la UNSAM. “Los bibliotecarios ayudamos a formar, a trabajar en el aula, damos capacitaciones, somos psicólogos a veces también. Creo que todos los que conformamos la red de bibliotecas de la Universidad disfrutamos de estar todos los días en la biblioteca. Esto queremos que ocurra acá. Ojalá puedan apropiarse de este espacio, venir a encontrar sus libros y un punto de reunión con sus compañeros. Porque la biblioteca también es un lugar donde se viene a discutir ideas”.
Esta es una gran noticia para el conjunto de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, investigadorxs y no docentes podrán acceder a todo el acervo, de especial interés para quienes transitan las carreras de Antropología Social y Cultural, Administración Pública, Sociología, Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como por los profesorados y posgrados ofrecidos por las escuelas Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) y de Política y Gobierno (EPyG).
La nueva biblioteca tiene una colección de 7 mil libros especializados en ciencias sociales y humanidades. Los títulos se pueden consultar en el catálogo en línea: su colección, dentro del catálogo, se identifica en cada registro como “BC Sociales” y estos libros están disponibles para préstamo para todxs lxs socixs activxs de la Biblioteca Central.
Por el momento, los servicios disponibles son los siguientes:
Préstamos a domicilio
Préstamos en sala
Referencia
En el futuro, se irán sumando servicios acordes a la necesidad de lxs usuarixs. Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 16.
¡Te esperamos!
Carlos Greco recibió a docentes e investigadorxs de la Escuela IDAES que obtuvieron premios en el exterior
Participaron del encuentro con el rector Marina Franco (Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Humboldt de Alemania), Gabriel Kessler (Georg Forster Award Research de la Fundación Humboldt de Alemania) y Valeria Manzano (Fellow del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín para 2026-2027). También se reconoció el trabajo de Verónica Gago, quien acaba de recibir Premio Martin Diskin de la Asociación de Estudios Latinoamericanos de Estados Unidos.
“En este contexto de cuestionamiento a las ciencias sociales, para nosotros esto tiene doble mérito, porque nos da la posibilidad de poner en valor el gran trabajo que se hace en la Escuela IDAES dentro de la disciplina”, destacó Greco.