Además de dirigir la Licenciatura en Ciencia de Datos de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), el astrofísico Rodrigo Díaz se dedica a descubrir exoplanetas con la ayuda de la inteligencia artifical (IA). En un nuevo episodio de Todo es Fake, el podcast de Revista Anfibia sobre nuevas tecnologías, Díaz explica qué son los planetas extrasolares y hablasobre el potencial de la IA en el universo científico.
“Los exoplentas son planetas similares a los que tenemos en nuestro sistema solar, pero orbitan alrededor de otras estrellas de la Vía Láctea. En 1995 se descubrió el primer exoplaneta: orbitaba alrededor de una estrella que se parecía un poco a nuestro Sol. Desde entonces, conocemos una diversidad enorme de exoplanetas, un rompecabezas súper atractivo para poder entender los procesos físicos que dan lugar a la formación de planetas”, cuenta Díaz, y aclara que el descubrimiento de exoplanetas hoy es bastante frecuente. “Si bien las estrellas están a distancias muy difíciles de imaginar, podemos detectarlas con análisis de datos y otros métodos indirectos que nos permiten inferir la presencia de cosas que, en realidad, no estamos viendo”.
De mirar las constelaciones a estudiar física, de especializarse en exoplanetas a aprovechar los beneficios del machine learning y la IA, para Díaz la incorporación de estas nuevas tecnologías es algo natural. “Son herramientas que sirven para resolver algunos de los problemas más difíciles que tenemos en el campo de la astrofísica”.
Escuchá y mirá la entrevista completa acá.