Esta semana, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires se reunió con el equipo de investigadorxs de nuestra Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) que, junto con la Cooperativa Isla Esperanza, desarrolló un sistema de potabilización de agua de río que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. El proyecto, que apunta a brindar un mejor acceso a la provisión de agua potable para lxs habitantes de las islas del Delta, fue seleccionado en el marco de la convocatoria Ideas Proyecto de Investigación, Desarrollo y Transferencia 2024-25 de la CIC con el objetivo de mejorar la eficiencia, el control y la automatización del dispositivo.
Para una primera etapa de implementación, el equipo dirigido por Roberto Candal, doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET en la EHyS, propone instalar el sistema en establecimientos educativos en la sección bonaerense del Delta del Paraná; específicamente, en los distritos de Tigre, San Fernando, Campana, Escobar, Zárate y Baradero, para dar una solución a la demanda de la comunidad educativa, que en la actualidad debe trasladar diariamente bidones de agua potable mediante transporte fluvial desde el continente hasta los establecimientos ubicados en islas.
Más detalles del proyecto, en esta nota.