El jueves 23 de octubre, celebramos un nuevo Acto de Colación de Posgrados en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete. Durante la ceremonia, sobre un total de 60 nuevos/as doctores/as, recibieron sus títulos de manera presencial 15 doctores/as de las escuelas de Bio y Nanotecnología (EByN), Política y Gobierno (EPyG), Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), Humanidades (EH) e Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES).

“Doctorarnos es el resultado del sostén de una red enorme de personas: docentes, directores/as, codirectores/as, compañeros/as, familias, afectos y de todos aquellos que integran la comunidad de la UNSAM. Pero también de una sociedad que, pese a sus problemas y aparentes desvaríos, entendió y entiende la educación, las ciencias y las humanidades como elementos necesarios para que la democracia, la vigencia de los derechos humanos y la dignidad de todos y de cada uno no sean solamente un horizonte de expectativas”, dijo en su discurso Fedra López Perea, flamante doctora en Historia por la Escuela IDAES. “En la UNSAM aprendimos a investigar partiendo de la base de que el conocimiento es un bien público, y de que el pensamiento crítico y el compromiso social son sus partes constitutivas”.

¡Felicitaciones a nuestra nueva camada de doctores y doctoras!

Todas las fotos de la ceremonia, ACÁ.

Premios y menciones a las Mejores Tesis de Doctorado

Rolando Calderón Ardila, doctor en Ciencia y Tecnología (Mención Física), recibió el Primer Premio en el área de Ciencias Exactas por su tesis Desarrollo de técnicas de muongrafía para estudios densitométricos de objetos de importancia estratégica.

Por su parte, Federico del Castillo, doctor en Antropología Social, obtuvo el Primer Premio en el área de Ciencias Sociales con su tesis ¿Policías o trabajadores? Sindicatos policiales en Uruguay.

Las menciones especiales fueron otorgadas a Rebeca Sura Fonseca, por su trabajo Clases medias en Argentina y Costa Rica: un análisis comparativo en un período de trayectorias socioeconómicas divergentes (2003-2015), y a Juan Ignacio Ramallo, por su tesis Diseño, síntesis y caracterización estructural y mecánica de nanomateriales porosos robustos.

Además, otras seis tesis doctorales fueron seleccionadas para competir por los premios.

¡Felicitaciones a todxs lxs galardonadxs!