Una estudiante de Ingeniería Biomédica ganó el premio SABI 2025
Todo empezó en 2019, cuando Daniela Cruz Belmonte, estudiante de Ingeniería Biomédica de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), decidió armar su propia impresora 3D junto con su papá, técnico electromecánico. Años después, esa misma impresora se transformó —gracias a su trabajo en el Laboratorio de Biomateriales, Biomecánica y Bioinstrumentación (Lab3Bio) y al acompañamiento de Joaquín Palma, Marcos Bertuola y Élida Hermida, directores de su Proyecto Final Integrador— en una bioimpresora de doble extrusor capaz de imprimir con hidrogeles y polímeros biodegradables.
“Gracias a la beca PEFI que otorga la ECyT puede conocer el trabajo diario de un laboratorio, aprender de investigadores de distintas áreas y reconocer mi propio aporte ingenieril”, celebró Daniela. “Agradezco el apoyo de mis directores, que, desde el momento en el que les planteé la idea, me incentivaron a avanzar y se pusieron a disposición para llevarla a cabo”.
El dispositivo, que permite imprimir hidrogeles y polímeros biodegradables en simultáneo, y es una innovación de gran potencial para la medicina regenerativa, fue reconocido con el Premio SABI 2025 durante el XXV Congreso Argentino de Bioingeniería, que se realizó del 14 al 17 de octubre en Mar del Plata.
¡Felicitaciones, Daniela! Un verdadero #OrgulloUNSAM.
¿Conocías las Becas PEFI?
Nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología, en el marco del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI) impulsado por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), ofrece becas de formación profesional denominadas Becas PEFI.
Se trata de un apoyo destinado a estudiantes de grado en la etapa de realización del proyecto final de la carrera que, a su vez, reviste una oportunidad para estudiantes interesados en avanzar en el campo de la investigación, convirtiéndose en un recurso clave para la formación académica.