¿Dónde empieza el futuro? ¿Cómo se mueve? ¿Fluye? ¿Está en las estrellas? ¿En la borra del café? ¿En las cartas del tarot? ¿Cuándo algo es futuro? Archivo de Futuros es un espacio interactivo creado para que los estudiantes de los últimos años de secundaria que participarán de la X Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM expresen sus ideas, pensamientos y sentimientos sobre el futuro.

“Para este aniversario de la feria pensamos una propuesta especial, en función de los temas que trabajamos en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas”, contó Hugo Martínez, integrante del Laboratorio y coordinador del proyecto. “Venimos investigando muy fuerte en torno al futuro. Desarrollamos un léxico sobre el tema, armamos una muestra de paneles con imágenes inspirada en la obra de Aby Warburg y tenemos otros proyectos en desarrollo. Por eso nos pareció inspirador poder utilizar todo ese bagaje en una propuesta que incluyera a los estudiantes y docentes que cada año se suman a la feria”.

El Archivo de Futuros se realiza en colaboración con el Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab UNSAM): tendrá una cabina inmersiva hecha con materiales reciclados de la industria de San Martín, donde lxs estudiantes podrán experimentar, crear y dejar huella de sus visiones del mañana: videos, audios y escritos, que serán guardados durante un año. En 2026, en la próxima edición de la Feria, otrxs jóvenes tendrán la oportunidad de “desclasificar” ese material y, a la vez, aportar sus propias visiones, impulsando una dinámica de memoria, diálogo y proyección colectiva.

Se trata de una iniciativa del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) de nuestra Escuela de Humanidades (EH), desarrollada en el marco del programa “Futura 5: herramientas para una cultura en movimiento” del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), con el apoyo de la Fundación Williams. Otro proyecto de la UNSAM que recibió financiamiento en el marco de esta convocatoria es “Banquete Reconquista: cerámica que transforma”, una propuesta del Centro Universitario San Martín (CUSAM) centrada en la recuperación del trabajo manual como práctica comunitaria (nota relacionada, acá).

Palabras para llevar al futuro

Este 2025, la Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM celebra sus primeros diez años como un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva. Durante una década, este proyecto ha sido un puente entre investigadores, docentes, estudiantes universitarios y de escuelas secundarias, invitándonos a pensar juntos nuestro tiempo.

La propuesta busca abrir la conversación sobre el futuro, teniendo en cuenta sus diversas perspectivas. En tiempos donde el futuro muchas veces aparece como algo incierto o amenazante, esta propuesta invita a cambiar esa mirada. Queremos abrir una ventana: dejar entrever e imaginar otras formas de lo que viene.

Se realizará los días 30 y 31 de octubre en el Campus Miguelete.

¡Inscribite ahora!