La implementación del Sistema de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) representa un nuevo desafío para la planificación docente en la Universidad. ¿Por qué? Porque el crédito académico —definido como la unidad de tiempo total que los estudiantes deben dedicar para alcanzar los objetivos formativos— transforma la manera de organizar los programas y exige una integración equilibrada entre las horas de interacción pedagógica y las actividades autónomas de aprendizaje.

Para acompañar este proceso, la Dirección General de Formación UNSAM te invita a participar de la segunda edición del ciclo de talleres “Docencia universitaria en clave de créditos académicos: el rediseño de la planificación del programa”. Este ciclo, de carácter práctico, propone trabajar sobre el rediseño de los programas de las propias asignaturas de cada docente.

Cronograma de talleres:

  • Primer taller: jueves 16 de octubre de 14 a 16 (sincrónico)
  • Segundo taller: actividad asincrónica del 23 al 29 de octubre
  • Tercer taller: jueves 30 de octubre de 14 a 16 (sincrónico)
  • Cuarto taller: trabajo final asincrónico del  6 al 13  de noviembre

Para participar de las cuatro instancias del ciclo, completá este formulario.

Se entregarán certificados de participación y/o aprobación.

Ley Micaela Virtual para Estudiantes UNSAM: ¡Última inscripción del año!

Introducción a la perspectiva de género y diversidad sexual; la perspectiva de género en la construcción del conocimiento científico; violencia y discriminación por motivos de género y acceso a derechos.

Hasta el 16 de octubre podés inscribirte en la capacitación autoadministrada de la Ley Micaela. La actividad es exclusiva para la comunidad UNSAM y está dirigida a estudiantes de pregrado, grado y posgrado.

Inicia el 20 de octubre en formato virtual y asincrónico. ¡No te la pierdas!

Toda la info, ACÁ.