Frente al modelo extractivista global que despoja recursos y saberes, el Coloquio Internacional “ExtrActivismos. Experiencias de integración comunitaria frente a la emergencia socio/ambiental” surge como una respuesta crítica a la creciente emergencia socioambiental que atraviesan los territorios y comunidades de diversas regiones.

Organizado por el Centro de Arte y Ciencia de nuestra Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) y por la Maestría en Diseño Bio Digital de nuestra Escuela de Hábitat y sostenibilidad (EHyS), en el evento confluirán proyectos de diseño, arte y ciencia basados en modelos periféricos y colectivos, situados en el territorio y desarrollados con base en la sostenibilidad, la diversidad y la integración comunitaria.

Será el martes 14 de octubre en el Campus Miguelete. Además, se transmitirá por el canal oficial de la UNSAM en Youtube.

El programa completo, ACÁ.

Entrada abierta y gratuita —con inscripción previa ACÁ—.

La actividad cuenta con el apoyo de la Cátedra de Diseño, Arte y Ciencia DAC, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia); Maestría en Artes Mediales de la Universidad de Chile (Chile); Red Media Lab / Brasil, Universidade Federal de Goiás, Universidade de Brasília, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará, Universidade Anhembi-Morumbi y Pontificia, Universidade Católica de Campinas (Brasil); Maestría en Diseño Bio Digital UNSAM (Argentina); FabLab EHyS-UNSAM (Argentina); Aula Territorial UNSAM (Argentina); Arterritorio CI/PAC_EAyP-UNSAM (Argentina).