¿Cómo impactan las redes y plataformas digitales en la política y la sociedad? ¿Qué transformaciones atraviesan hoy los medios y el periodismo? ¿Vivimos una crisis de la democracia o una reconfiguración de sus formas? ¿Cómo cambian las formas de participación y disputa del poder en un contexto atravesado por la desinformación y la polarización?

La nueva propuesta de posgrado del Área de Medios, Discursos y Política de nuestra Escuela de Política y Gobierno (EPyG) ofrece una formación académica de excelencia orientada a profundizar la investigación en la intersección entre política y comunicación, con proyección en la comunidad nacional, regional e internacional. Entre otras herramientas teóricas y metodológicas actualizadas, aporta elementos para producir investigaciones innovadoras en el área de la política y la comunicación, los medios de comunicación, las plataformas y las redes sociales, y para insertarte en la comunidad académica y profesional.

¡Tenés tiempo de postularte hasta febrero escribiendo a maestriapolcom@unsam.edu.ar!

Más info, ACÁ.

Encuentro del Ciclo Leer el Mundo “Judaísmo, Islam y política. Gaza como síntoma”

¿Qué identidades judías disputaron la creación del Estado de Israel? ¿Cómo se constituyó la respuesta árabe e islámica? ¿Qué identidades políticas están hoy en el centro del conflicto palestino-israelí? ¿Cuáles son los imaginarios que las conectan con la tierra, el territorio y el Estado?

Estas son algunas de las preguntas que Mariela Cuadro y Nerina Visacovsky, profesoras e investigadoras de la EPyG, abordarán en la próxima charla del Ciclo Leer el Mundo, en la que se buscará historizar cómo esas identidades participaron en la configuración del conflicto palestino-israelí y cómo hoy son puestas en funcionamiento en el contexto del asedio a Gaza.

Actividad gratuita con inscripción previa

¿Cuándo? Jueves 9 de octubre, 17 h
¿Dónde? Sala Parlante, Edificio de Ciencias Sociales, Campus UNSAM