Conocé la fábrica inteligente del INCALIN, única en Latinoamérica para entrenar pymes y estudiantes
La industria 4.0 es una nueva manera de producir a partir de tecnologías digitales inteligentes que permiten automatizar y mejorar los procesos de manufactura. Para optimizar su producción, cada vez más empresas y fábricas —de diversos rubros, regiones y tamaños— buscan adquirir estas herramientas, aunque no siempre saben dónde encontrarlas.
En respuesta a esta demanda, nuestro Instituto de Calidad Industrial (INCALIN) ofrece en sus instalaciones una fábrica inteligente a pequeña escala que permite simular la producción en serie que se realiza en la industria 4.0. La Learning Factory es un equipamiento único en Latinoamérica que puede experimentar con nuevas tecnologías y prácticas sin los riesgos ni costos asociados que tendría su implementación directa en una empresa.
“Estamos en un polo industrial y tenemos un montón de pymes que tienen que adquirir estas tecnologías. ¿Por qué? Porque la industria 4.0 nos permite tener trazabilidad de productos, monitorear la producción en tiempo real, detectar defectos y tener la fábrica en nuestro celular. Esto hace que seamos más productivos, más competitivos y logremos mejores costos”, explicó el ingeniero Juan Carlos Mollo, docente del INCALIN que capacita a estudiantes y profesionales en estas nuevas tecnologías.
Formación integral en normas, calidad y gestión industrial
La oferta académica del INCALIN incluye dos carreras de grado —Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Industrial— y varios posgrados. Todxs sus estudiantes aprovechan la Learning Factory para realizar sus prácticas.
“Ya tenemos cerca de 1300 estudiantes que recibieron su diploma con estas nuevas tecnologías y, el año que viene, estaremos lanzando la Maestría en Industria 4.0”, adelantó Mollo.