¡Hola, unsamita! ¿Cómo estás?
Esta semana, en la UNSAM llevamos adelante las Elecciones 2025, que finalizan mañana sábado 30 de agosto. Un proceso clave para fortalecer el cogobierno democrático y promover la participación activa de toda nuestra comunidad universitaria.
¿Qué elegimos? Las representaciones de los claustros Docente, No Docente y Estudiantil, tanto en el Consejo Superior como en los consejos de nuestras ocho escuelas —Economía y Negocios, Ciencia y Tecnología, Humanidades, Política y Gobierno, Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Hábitat y Sostenibilidad, Arte y Patrimonio, y Bio y Nanotecnologías— además del Consejo Asesor del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. ¿Qué garantiza este mecanismo de cogobierno? La continuidad y fortalecimiento de valores como la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión, pilares fundamentales de una universidad abierta y comprometida con la construcción colectiva de su futuro.
Pero eso no es todo. En este escenario de intensa vida democrática, la UNSAM trasciende sus fronteras: hoy asistimos al Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para seguir innovando en las áreas de la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. En simultáneo, el Consejo lleva adelante su 94.º Plenario de Rectoras y Rectores con un objetivo claro: debatir las urgencias del sistema y pensar colaborativamente el rumbo del segundo semestre.
Tres instancias que muestran que nuestra universidad sigue apostando por una institucionalidad activa, participativa y orientada hacia el futuro, incluso en uno de los contextos más desafiantes de las últimas décadas.
Todo eso y mucho más, en este #NU 207.