De todas las instituciones educativas del país, en junio la UNSAM obtuvo el mayor porcentaje del monitoreo elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que permite controlar a los organismos del sector público nacional.

“A fines de 2017, cuando asumí, instalamos una lógica de mayor rendición de cuentas”, contó el rector Carlos Greco a El Auditor Info. “En mayo del siguiente año hicimos el primer Informe de Gestión y, a fines de 2019, cuando reformamos el Estatuto, incluimos dentro de las obligaciones la de brindar informes anuales sobre la gestión, y que eso fuera aprobado por los órganos de gobierno”.

Sobre el trabajo de los últimos años en materia de transparencia, Greco además detalló: “El primer informe de gestión lo presentamos ante el territorio educativo, que no solo incluye a la Asamblea Universitaria, sino también los distintos representantes de la sociedad: organizaciones sociales, religiosas, políticas, sindicales, empresariales y todas las que tienen vinculación con la Universidad en el gran territorio de San Martín”.

El listado de las organizaciones que más puntaje obtuvieron lo encabezó la Oficina Anticorrupción, el único organismo que logró el 100 % de los puntos. Completaron el podio la UNSAM —que obtuvo un 98 %—, la Agencia de Acceso a la Información Pública y la Superintendencia de Servicios de Salud, ambas con un 97,5 %.

La particularidad del ranking es que, entre los primeros 10 lugares, 6 están ocupados por universidades nacionales.

El informe completo puede verse acá

¿Conocés el Portal de Información Pública de la UNSAM?