Workshops, charlas técnicas, concursos de proyectos estudiantiles, encuentros entre estudiantes, academia e industria, y muchas actividades más. Del 30 de julio al 1 de agosto, la UNSAM es sede del Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE), un punto de encuentro para la tecnología, la educación y la innovación.

La primera jornada arrancó temprano con workshops hands-on en programación y en verificación digital y diseño de hardware, de los que participaron estudiantes, docentes, profesionales y empresas del sector. También hubo tiempo para recorrer stands de sponsors y participar del acto inaugural. El cierre llegó con la evaluación de proyectos estudiantiles, en la que se presentaron propuestas innovadoras desarrolladas en universidades de todo el país.

El CASE forma parte del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE), que cada año promueve el cruce entre academia e industria y busca despertar el interés por las tecnologías que hacen posible lo cotidiano.

Programa completo, acá. Algunas postales de la primera jornada, acá. Y un reel sobre el proyecto que presentaron Demián e Ian —un algoritmo de llenado para que un robot pueda resolver un laberinto—, acá.