Agustín Solano y Pedro Martínez Viademonte, investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ECyT-UNSAM/CONICET), trabajan en el diseño de una herramienta innovadora que permitirá recuperar la motricidad fina a personas que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares.
Se trata de un videojuego de realidad virtual similar a los clásicos Galaga o Star Force: una nave avanza esquivando meteoritos, pero, en lugar de ser controlada con un joystick, se desplaza mediante movimientos generados por una mano conectada a sensores digitales. “Una vez terminada, esta innovación podrá abaratar los costos de tratamientos convencionales y ser utilizada por los pacientes en sus casas antes de irse a dormir, mejorando su memoria motora en un 30 %”, detallaron Agustín y Pedro.
El proyecto, realizado junto con el Centro Asistencial Universitario (CAU) de la UNSAM, surge en el marco de una colaboración con el investigador Daniel Blustein de la Universidad Acadia (Canadá) y gracias a un subsidio otorgado por la Fundación De Luca (Estados Unidos).
Un reel con todos los detalles del desarrollo, acá.