Llegó la ola polar: ¿Cómo podemos calefaccionar nuestras casas y conservar el calor de forma eficiente?
¿Con qué equipos calefaccionamos una vivienda? ¿Por dónde se escapa el calor? ¿Qué podemos hacer para prevenir esta y otras eventualidades?
Llegó la ola polar y queremos continuar con nuestras actividades sin congelarnos en el intento, pero ¿cómo hacemos para mantener el calor de manera eficiente? Te dejamos algunos consejos del capítulo “Ahorremos energía”, que hace un tiempo grabamos junto con Salvador Gil, docente de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT).
Evitá que el calor se vaya del espacio en el que estés. ¿Opciones? Colocá burletes en puertes y ventanas, y cerrá persianas y cortinas para armar barreras protectoras extra.
Utilizá equipos de calefacción eficientes. El aire frío/calor es el primero de la lista; en especial, si en su etiqueta de eficiencia energética está clasificado como Clase A o A+.
Si tenés estufa a gas, monitoreala para no consumir de más. Lo ideal es contar con un termostato.
Evitá usar caloventores o aparatos que utilicen resistencias. Se trata de equipos que consumen mucha energía y aportan poco calor. Si no podés reemplazarlos, intentá no usarlos por más de 2 horas.
Durante el día, ventilá un ratito los ambientes y después volvé a bajar las persianas. Así evitás acumulaciones de gas y/o gérmenes.
¡Aprendé a conservar la temperatura con estrategias simples y eficientes!