Rectorxs y autoridades de universidades de toda América, España, Portugal y Reino Unido acordaron impulsar una agenda común con eje en la educación y el cambio climático. En su intervención, el rector de la UNSAM propuso una remisión o condonación parcial de la deuda externa, condicionada a la inversión directa en educación superior, investigación y tecnología soberana, priorizando el desarrollo humano integral. “El capital intelectual que nace de nuestras universidades puede ser el motor del desarrollo regional”, propuso en torno a las relaciones entre la deuda soberana y los pasivos ecológicos, y advirtió que “las deudas públicas se han vuelto una trampa para el desarrollo de nuestros países”.
Fue durante el Congreso de Universidades de Iberoamérica que se realizó del 20 al 23 de mayo en Río de Janeiro (Brasil) como antesala de la Conferencia de las Partes (COP30), el evento global más importante sobre el cambio climático, que se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém (Pará, Brasil).
El encuentro recibió el apoyo del Papa León XIV, quien envió el primer video de su pontificado dirigido a América Latina. En ese mensaje, recuperó el espíritu de Laudato si’ —que cumple diez años— y retomó la propuesta de su antecesor Francisco sobre la remisión de deuda externa a cambio de acción climática.
Más info, en esta nota.