Al igual que en Pisar Malvinas, la UNSAM volvió a dejar su sello en otra experiencia cultural y tecnológica que combina historia, memoria y vanguardia audiovisual: la serie El Eternauta, recientemente estrenada por Netflix. Detrás de ambas producciones, el talento y la formación de nuestros estudiantes marcó la diferencia.
“Con Pisar Malvinas me interioricé mucho en la fotogrametría: una técnica que me permitió incluir objetos reales de la guerra de Malvinas. Entonces me puse a escanear objetos de guerra, buscándolos en museos o centros de excombatientes. Fue la antesala de lo que hice con los gemelos digitales en el El Eternauta“, contó Federico Ledesma, estudiante de la Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales de nuestra Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP), y creador de la muestra de realidad virtual que permite recorrer simbólicamente las Islas Malvinas mediante tecnología 3D, modelado digital y técnicas de fotogrametría.
“Luego hubo una experiencia muy concreta: en 2023 di clases en un curso de Matchmove de la carrera. En ese momento, pude ordenar un flujo de trabajo que incluía fotogrametría porque me parecía importante que los alumnos pudieran ver la integración de un gemelo digital a un plano de VFX, con la escala y posición correcta para llevarlo al motor de render. Esto también pude aplicarlo en El Eternauta“.
La entrevista completa con Federico, acá.