Vivimos en un mundo confuso y acelerado. Por suerte, el nuevo ciclo de pastillas audiovisuales del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) ahora nos trae pequeñas dosis de lucidez. En esta primera entrega, Silvia Grinberg, directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH), explica qué es lo que nos vuelve sujetos libres y qué relación tiene con la educación.

“¿Qué se le opone al sujeto de razón, ese sujeto que, gracias a su capacidad de razonar, adquiere la libertad? Lo que se le opone es la tiranía”, dice Grinberg. “Recordemos: la libertad está asociada a la capacidad de pensar. Por eso, la obligatoriedad de la educación y la libertad, desde el siglo XVIII en adelante, vienen juntas: para volverse autónomo, el sujeto debe desarrollar su capacidad de razonar. Desde Condorcet, pasando por Kant y Durkheim, hasta Sarmiento tenemos claro que la educación no puede quedar en manos de los particulares: la formación del ciudadano es responsabilidad del Estado”.

¿Qué hay del otro lado? “La altísima conflictividad social, el caos y la tiranía”.

Punto, listo, ya está.

¡No te pierdas las próximas entregas de Breves del LICH!