Gran noticia: científicxs de la UNSAM desarrollaron un test para la detección temprana del síndrome urémico hemolítico (SUH) y ahora participan del desarrollo del primer tratamiento.

El SUH afecta principalmente a niños/as menores de cinco años y todavía no existe en el mundo un tratamiento específico. La enfermedad se produce a partir de la ingestión de alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli —productora de la toxina Shiga (STEC)—, como carne mal cocida, verduras crudas y leche sin pasteurizar. En Argentina, el SUH es una enfermedad endémica y el país tiene una de las mayores tasas de incidencia a nivel global: se estima que ocurren unas 3 mil infecciones de STEC por año, de las cuales entre 300 y 400 desarrollan SUH y es mortal en el 3 % de los casos.

Chemtest e Inmunova, dos empresas biotecnológicas incubadas en la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), desarrollaron un test y avanzan con el tratamiento. En ambos proyectos trabajan investigadorxs de nuestra Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), quienes, hace pocas semanas, se reunieron con referentes nacionales de salud y presentaron sus desarrollos.

¡Felicitaciones a ambos equipos!