Octavio Waichman, arquero de la selección sub-21 de hockey, también conocida como Los Leoncitos, estudiante de la Licenciatura en Cine Documental de la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) y participante del Programa Doble Carrera de nuestra Dirección de Deportes, concurrió al Laboratorio de Biomecánica, Análisis del Movimiento y Rendimiento Humano del Centro Asistencial Universitario (CAU) para recibir un diagnóstico especializado y optimizar su rendimiento deportivo. Durante la evaluación, a Octavio se le realizaron estudios de postura, marcha dinámica cinemática, presión plantar para el desarrollo de plantillas y un test de fuerza en plataforma 3D. El análisis estuvo a cargo de Osvaldo García Piccinini, egresado de la Licenciatura en Educación Física del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM), y de un equipo de kinesiólogos, fisiatras y médicos clínicos.

Inaugurado en el Campus Miguelete en 2017, este laboratorio es uno de los pocos que existen en el país con capacidad para realizar este tipo de análisis, aplicables tanto al diagnóstico del rendimiento deportivo general como a la rehabilitación de lesiones temporales o permanentes. Además, es el único laboratorio de este tipo que funciona dentro de un espacio universitario. Cuenta con cámaras infrarrojas que construyen modelos digitales de movimiento, software de alta precisión, plataformas de fuerza, goniómetros y dinamómetros, entre otras tecnologías, que permiten llevar a cabo estudios a los que antes solo podían acceder deportistas de élite.

La posibilidad de que estudiantes deportistas de la UNSAM accedan a las instalaciones del Laboratorio de Biomecánica del CAU es motivo de orgullo y potencia el crecimiento de la actividad deportiva en nuestra universidad.

¡Conocé nuestra oferta deportiva!