Encuesta sobre Acceso y Permanencia de Estudiantes LGTBIQ+ en la UNSAM: ¡Completala durante todo septiembre!
¿Cómo fue tu experiencia de inscripción en la UNSAM? ¿Y el período de iniciación a la vida universitaria? ¿Atravesaste situaciones de violencia y/o maltrato que afectaran la regularidad de tu cursada? ¿Alguna vez te sentiste discriminadx por tu identidad de género u orientación sexual? ¿En qué espacios del Campus o de la sede en la que cursás te sentís más cómodx? ¿Cómo describirías la convivencia con tus compañerxs? ¿Y con tus docentes? ¿Sabías que en la UNSAM tenemos un protocolo antiviolencias?
La nueva Encuesta sobre Acceso y Permanencia de Estudiantes LGTBIQ+ en la UNSAM busca conocer las trayectorias académicas de nuestrxs estudiantes con el objetivo de fortalecer políticas institucionales vinculadas con el acceso, la permanencia y la graduación en espacios académicos seguros. La encuesta es decarácter confidencial (solo te vamos a pedir un correo electrónico) y completarla no te va a llevar más de 15 minutos. Los datos serán exclusivamente utilizados por nuestra Dirección de Género y Diversidad Sexual (DGyDS), que condensará los resultados en un libro sobre construcción de universidades inclusivas.
El trabajo, que constó de cuatro líneas de acción (encuesta, entrevistas, mapeo de organizaciones y relevamiento bibliográfico), se realizó en 6 nodos nacionales (CABA, AMBA, Patagonia, Centro/Pampeana, NEA y NOA) e involucró la colaboración de más de 50 profesionales del Centro de Estudios de Población (CENEP), la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-UNNE/CONICET), la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES-UNSAM/CONICET).
La actividad forma parte de una gira federal: el jueves 5 de septiembre se realizará una presentación en la UNComa; el miércoles 18, en la UNC; y durante octubre y noviembre habrá actividades en Salta y Chaco. La agenda completa de presentaciones, acá.